Últimamente, desde hace varias semanas de hecho, solo hablo en mi grupo de amigos sobre amor. Es un tema recurrente cuando poemizo (no me gusta el término "escribir poesía"), pero el tema del amor no deja de salir en las mesas llenas de cañas medio vacías y ceniceros humeantes.
¿Qué es el amor? Menuda pregunta. Nadie ha sabido responder a esto, por mucho que alardeen escritores de pelo gris y poetas de chichinabo. A cualquiera que le preguntes te va a dar una respuesta distinta, porque como animales sociales pensantes y evolucionados (homo sapiens sapiens) somos conscientes de que el sentimiento del amor es el más complejo de todos, junto con el del odio. Normalmente van ligados estos dos, como una pareja bicentenaria que se ama, pero no sé soporta y comparten habitación con camas individuales.
Hace 24 horas, hace 7 días y hace dos meses (todo por separado) me preguntaron qué es el amor para mí. Y es una pregunta complicada, de las que te dejan mirando a la nada un rato y le das varias vueltas hasta que se te enciende la bombilla mental. Sin embargo, yo tengo una respuesta clara. Realmente no es original, pero quien me dio la respuesta pudo darles forma a mis pensamientos de hace eones. Algo que no podía expresar con palabras lo redujo a una frase. Fue en la universidad, en Madrid, un profesor de literatura con un poema a su espalda. Ni si quiera me acuerdo del poema, ni por qué surgió la conversación, pero sí me acuerdo de lo que dijo: el amor es un eco. Un eco de lo que sentiste por primera vez.
Entonces llegó la luz. El amor es un eco de un eco. Una vez que sucede esa sensación por primera vez, sabes, tarde o temprano, que lo que venga después va a ser una copia de esa opera prima que sentiste cuando cruzaste la mirada con ese ser y tu corazón dejo de latir para ti y empezó a latir por esa persona. Y si por hados del destino ese amor se deshace y el cordón rojo se va por el cauce que llamamos vida, acabarás conociendo a otra persona que querrás con todo tu ser, darás la vida por ella e incluso tendrás progenie, pero en el fondo eres consciente de que es un eco de EL amor.
En mi caso en mi cruce con Eros hubo orquesta, Santa y público de por medio. Y hubo previo y posterior de enamoramientos, pero nunca había sentido algo así (y debo añadir que hasta la fecha nunca he vuelto a sentir algo así). Notar que todo se frena, nada importa y el futuro es inocuo, aunque llegue.
Seguí esa línea serpenteante hasta el destino y encontré lo que todos buscan, la arteria coronaria, la latente primordial, el primer grito en la cueva, la piedra rosetta.
En mi caso el amor se quedó ahí, en ese momento cristalizado de la historia, y sé que volveré, Dios mediante, a conocer a alguien especial, y querré a esa persona con todo mi ser, como el mayor eco de los ecos de los ecos. Mas un eco. Un. Simple. Eco.
Ninguna de las personas de las que he hablado hasta el momento están de acuerdo con mi visión, me han dicho que es demasiado triste, que se nota que soy "escritor" o "poeta" (entre infinitas comillas), pero así concibo el amor. Cómo el eco de un eco de un eco de lo que sentiste esa primera vez que la viste, las almas se miraron y se juraron amor eterno.
Y el resto fue un a seguir.
Si al acordarte de ese primer amor quieres mandarle esto, ya sabes.
Si acabas de llegar, te invito a unirte.
El amor es uno mismo sintiéndose en el otro. O un acople energetico, si, como en un microfono, hablas, eso sale por los altavoces, entra al microfono de nuevo y se genera una frecuencia que pisa las demás. Es un reflejo que se materializa con "otro" reflector. Hay quienes pueden autoreflejarse, usando su "yo" y su "consciencia main", pero no nos engañenos, que estamos grandes, nunca será igual de puro cuando se origina en un tercero. Nunca hay un reflejo tan nitido. Hay ecos anteriores, alguna mascota, algun familiar o mamá cuando no teníamos ni recuerdos, se dice que si la mamá, genuinamente, no quiere a la criatura, hay una probabilidad no menor, de que pueda morir. Antes de eso solo queda Dios en un aspecto ontológico. Te quiero mucho mi hermanito, espabila o te la llevas🖤
Lo que escribiste tiene una belleza melancólica preciosa. La manera en que capturas la persistencia del amor en el tiempo, su eco en la memoria y en los sentimientos, es conmovedora. Hay algo en estas palabras que me resuena, que deja una sensación de ternura y nostalgia a la vez.
Deseo que pronto encuentres a esa persona que ames con el mayor eco de todos los ecos.
Gracias por compartir algo íntimo y especial. Un abrazo 🫂